Apreciados estudiantes
Resuelva la siguiente guía de estudio considerada requisito indispensable para la consecución de la prueba parcial.
Para el miércoles debe estar resuelta hasta el numeral 5
Una buena tarde
lunes, 9 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
viernes, 29 de noviembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
SUMA DE NÚMEROS REALES I
Estimados estudiantes
Esta tarea se entregará al siguiente día de que terminemos las exposiciones
REALIZA LAS SIGUIENTES SUMAS
Esta tarea se entregará al siguiente día de que terminemos las exposiciones
REALIZA LAS SIGUIENTES SUMAS
jueves, 24 de octubre de 2019
martes, 22 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
Simplificación de expresiones numéricas
Estimados estudiantes, está tarea la podrán completar con la clase de mañana, les envío para que adelanten la actividad I
miércoles, 16 de octubre de 2019
UBICACIÓN DE NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA II
Estimados estudiantes, realicen la siguiente tarea:
Ubicar los siguientes números irracionales en la recta numérica. (Utilicen una recta numérica para cada ejercicio.
Una buena tarde.
Ubicar los siguientes números irracionales en la recta numérica. (Utilicen una recta numérica para cada ejercicio.
Una buena tarde.
martes, 15 de octubre de 2019
UBICACIÓN DE NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA
Estimados estudiantes:
La tarea para mañana consiste en ubicar los siguientes números irracionales en la recta numérica.
Para cada ejercicio utilice una recta numérica:
La tarea para mañana consiste en ubicar los siguientes números irracionales en la recta numérica.
Para cada ejercicio utilice una recta numérica:
Una buena tarde, no olviden usar papel milimetrado y pegarlo en las hojas de cuadros membretadas.
martes, 24 de septiembre de 2019
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Estimados estudiantes
La tarea que deben realizarla en hojas membretadas es la siguiente:
RESUELVAN LOS SIGUIENTES TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.
La tarea que deben realizarla en hojas membretadas es la siguiente:
RESUELVAN LOS SIGUIENTES TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.
Una excelente tarde.
NOTA: Para reforzar pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2UbdPiqAiHY
TEMAS DE NIVELACIÓN
Estimados estudiantes y padres de familia.
Me permito publicarles los temas que serán motivo de nivelación sobre todo para los estudiantes que en los resultados de la prueba de diagnóstico se ubicaron en el grupo C.
1. Relación de orden entre números racionales
2. Ubicación de números racionales en la recta numérica.
3. Propiedades de la potenciación con números racionales.
4. Propiedades de la radicación con números racionales.
5. Operaciones con números racionales: suma, resta, multiplicación y división.
6. Ecuaciones con números racionales.
7. Área de figuras geométricas: cuadrado, rectángulo, romboide, trapecio, triángulo, polígonos regulares, círculo.
8. Medidas de tendencia central con datos no agrupados: media, mediana y moda.
Me permito publicarles los temas que serán motivo de nivelación sobre todo para los estudiantes que en los resultados de la prueba de diagnóstico se ubicaron en el grupo C.
1. Relación de orden entre números racionales
2. Ubicación de números racionales en la recta numérica.
3. Propiedades de la potenciación con números racionales.
4. Propiedades de la radicación con números racionales.
5. Operaciones con números racionales: suma, resta, multiplicación y división.
6. Ecuaciones con números racionales.
7. Área de figuras geométricas: cuadrado, rectángulo, romboide, trapecio, triángulo, polígonos regulares, círculo.
8. Medidas de tendencia central con datos no agrupados: media, mediana y moda.
BIENVENIDA Y LINEAMIENTOS
Señores y señoritas estdudiantes.
Bienvenidos al blog de Noveno de Bàsica A que los usaremos en el transcurso de este año.
En esta primera entrada me permito compartirles los criterios de evaluación con los que trabajaremos este año. Imprímanlos y hagan que sus padres los lean y firmen el desprendible que incluyen.
Luego péguenlos en la primera página que dejamos despuès de la carátula en el cuaderno de Matemàtica.
El desprendible con la firma de su representante lo receptaré el día Jueves en calidad de deber.
Bienvenidos al blog de Noveno de Bàsica A que los usaremos en el transcurso de este año.
En esta primera entrada me permito compartirles los criterios de evaluación con los que trabajaremos este año. Imprímanlos y hagan que sus padres los lean y firmen el desprendible que incluyen.
Luego péguenlos en la primera página que dejamos despuès de la carátula en el cuaderno de Matemàtica.
El desprendible con la firma de su representante lo receptaré el día Jueves en calidad de deber.
Quito, 24 de Septiembre del 2019
Señores Padres de Familia.
Reciban un cordial y fraterno saludo.
En mi calidad de Docente de Matemática de su hijo o hija, me
permito informarle por escrito, la forma como serán evaluados los parámetros
considerados dentro del Proceso de Evaluación.
PARÁMETRO
|
FORMA
DE EVALUAR
|
TAREAS EN CASA (DEBERES)
|
Son calificados sobre dos puntos de acuerdo a la presentación, al
número completo de ejercicios o problemas y a la firma del representante.
Estos dos puntos son sumados a la nota que obtenga el estudiante en la
lección evaluatoria del deber. Esta suma queda registrada como nota de
tareas.
Si un estudiante no entrega su deber, aunque su lección sea de 10
sobre 10, obtendrá cero en su rubro de deberes.
|
ACTIVIDADES INDIVIDUALES EN CLASE
|
Son calificadas sobre 10 puntos de acuerdo al proceso y resultados
obtenidos.
Salvadas excepciones un trabajo enviado a casa constituye un trabajo
individual. Este particular se presenta cuando no se cuenta con el tiempo
necesario y/o el espacio y recursos adecuados para realizarlo.
|
ACTIVIDADES GRUPALES EN CLASE
|
Son calificadas sobre 10 puntos. Se toman en cuenta a más del contenido, criterios que engloban
el trabajo cooperativo por lo tanto es importante la participación activa de
cada miembro del grupo.
Si se observara que un estudiante no trabaja en el grupo, no se le acreditará
la nota grupal, se le asignará una
nota de acuerdo a su desempeño.
|
LECCIONES
|
Son calificadas sobre 10 puntos. Constituyen las lecciones
evaluatorias de los deberes
|
PRUEBAS PARCIALES
|
Son calificadas sobre 10 puntos. Son objetivas o de base estructurada
y obedecen a las destrezas con criterio de desempeño desarrolladas en la
unidad correspondiente.
|
En cuanto a
la RECUPERACIÓN,
las tareas tienen un período de 24
horas para ser recuperadas si no fueron entregadas el día estipulado. Para
mejorar la nota también cuentan con un período de 24 horas después de que se
las entrega calificadas.
Las notas de
los parámetros actividades individuales
en clase, actividades grupales en
clase, lecciones y la prueba
parcial serán promediadas para
obtener la nota INSUMO 1 que se registra en el sistema de notas de la institución,
éstas al igual que la nota promedio de los trabajos grupales que constituye la
nota INSUMO 2, serán recuperadas con un trabajo
de recuperación individual que
contempla las destrezas con criterio de desempeño cuyo desarrollo ha resultado
menos eficiente. Este trabajo que se lo hace a libro abierto en presencia de la
docente, es calificado sobre 10 puntos y será promediado tanto con el insumo 1
como con el insumo 2. El promedio mejorado será el que se registre en el sistema de notas. El día y hora en que los estudiantes
desarrollarán la mencionada actividad recuperativa,
se les informará oportunamente.
Finalmente me
permito informarles que de acuerdo con la nota promedio obtenida en el primer
quimestre, (parcial I, II, II y el examen quimestral) los estudiantes que
obtuvieran menos de 7 deberán asistir a tutorías y/o elaborar trabajos durante la semana de fin de
quimestre.
El refuerzo
académico es continuo, el resultado de las lecciones permite evidenciar en que
procesos se producen falencias y en base a ello, la docente refuerza
oportunamente.
Como
constancia de la recepción de este documento, sírvase llenar, firmar y enviar el siguiente talonario.
Atentamente,
Lic. Sonia
Tabango
DOCENTE MATEMÁTICA
Yo,
………………………………………………………………………………………representante del estudiante……………………………
………………………………………………………………….., he recibido la información sobre el proceso de
evaluación en la asignatura de Matemática.
Firma del Representante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)